jueves, 15 de marzo de 2012

Hasta que llegó su hora

Título: Hasta que llegó su hora (1965)
Título original: C'era una volta il west (Once Upon a Time in the West)

Género: Western

Sinopsis: Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una fiesta de bienvenida a su nueva esposa, Jill, que viene desde Nueva Orleans. Pero cuando Jill llega se encuentra que una banda de pistoleros ha asesinado a McBain y sus hijos.


Para mi la mejor de las películas de Sergio Leone que hemos visto en este ciclo, aunque muy de cerca por El bueno, el feo y el malo. En esta ocasión se rompe con el personaje protagonizado por Clint Eastwood. Todos los personajes principales son nuevos y uno de ellos, femenino, el oeste no tiene porque ser solo para hombres. Armónica, uno de estos personajes toca cierta melodía (Man with a Harmonica) con su armónica con cada aparición. Una forma simple de hacer un carismático personaje pero a mi gusto queda genial. No obstante la música vuelve a correr cargo (como en las anteriores películas) del compositor Ennio Morricone. Este solo de armónica mítico ha sido versionado por muchos grupos, como Muse.

Esta película no es tan lenta como las otras, pero si es cierto que el principio es terriblemente lento. Si alguien pierde la paciencia que vaya saltando adelante. Sería una pena abandonar esta película solo por el principio. Por este peliculón le damos a Sergio Leone el revolver de chocolate, que como está gordico seguro que le gusta.

Revolver de chocolate

lunes, 12 de marzo de 2012

El bueno, el feo y el malo

Título: El bueno, el feo y el malo (1965)
Título original: Per qualche dollaro in più

Género: Western

Sinopsis: Tres cazadores de recompensas buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que los tres colaboran entre sí, al menos en apariencia.


La mejor y más famosa de la trilogía de los dolares. Clint Eastwood y Lee Van Cleef repiten, aunque hay que aclarar que no interpretan los mismos personajes. En cada una de las películas el personaje de Clint recibe distintos nombres y tiene diferencias que hace entender que son distintas personas, aunque el perfil siempre es el mismo. Al contrario el personaje de Lee Van Cleef es el opuesto, malvado y sin escrúpulos. Cierra el círculo el feo para asegurar un duelo a tres bandas.

Como curiosidad, posiblemente sabido por muchos, estas películas están grabadas en su mayoría en distintas zonas de Almería. Para acabar dejo una interpretación del tema que pone tensión al duelo final (el tema central es este).




miércoles, 7 de marzo de 2012

La muerte tenía un precio

La muerte tenía un precioTítulo: La muerte tenía un precio (1965)
Título original: Il buono, il brutto, il cattivo

Género: Western

Sinopsis: Dos cazadores de recompensas que buscan al mismo hombre deciden unir sus fuerzas para encontrarlo, aunque las razones que los mueven son completamente diferentes.


Va mejorando la trilogía, aunque también noto un patrón que se repite en ambas. Ahora Clint tiene que compartir la película con otro gran personaje, el Coronel Mortimer, interpretado por Lee Van Cleef. El Coronel tiene un perfil más paciente y planificador, para contrarrestar con Clint. Ahora el juego se complica con dos jugadores de alto nivel.



lunes, 5 de marzo de 2012

Por un puñado de dolares

Título: Por un puñado de dolares (1964).
Título original: Per un pugno di dollari

Género: Western

Sinopsis: Tras la muerte de Juárez, en México dominan la injusticia y el terror. Joe (Clint Eastwood), un pistolero vagabundo, llega al pueblo fronterizo de San Miguel, donde dos familias se disputan el control del territorio, y entra al servicio del clan Rojo. Una noche, Joe es testigo del intercambio de oro por armas entre mexicanos y soldados de la Unión... Remake en clave western de "Yojimbo", de Akira Kurosawa.


¡Has ofendido a mi caballo!
La primera de las películas de Western de Sergio Leone. Es la más floja y con más tópicos. Clint Eastwood como buen prota va saliendo airoso de las refriegas. En la historia puede demostrar que es el más astuto y también un buenazo cuando llega el momento. Clint hace sombra al resto de personajes, al menos esta película le servirá a Sergio Leone para mejorar y en El bueno, el feo y el malo y Hasta que llegó su hora nos ofrecerá unas tramas más complejas con personajes enfrentados de un mismo nivel.

De todas formas esta crítica viene por comparación a las próximas películas. Por un puñado de dolares no deja de ser entretenida, y por eso le obsequiamos con el Winchester paraguas, para esos días grises que quieres liarte a tiros por la calle.

lunes, 27 de febrero de 2012

Undisputed III

Título: Undisputed III (2010)

Género: Acción, Lucha, Boxeo.

Sinopsis: En esta película Scott Adkins vuelve a encarnar a Boyka (el malo de Undisputed 2), que busca la libertad. Cuando se le ofrece la oportunidad de participar en un campeonato clandestino entre los 8 mejores luchadores reclusos del mundo, ni lo dudará.

Estaba claro, si había una tercera parte de esta saga tenía que ser sobre Boyka. En nivel de las peleas es similar a la segunda parte pero en mayo cantidad y el guion es un poco mejor que el anterior, aunque me repito que es un acierto continuar la historia con Boyka.

No conocía a Scott Adkins, pero es un referente claro para películas de peleas, podría decir que es el Jackie Chan de su estilo :D.

Si sacan una cuarta parte con este protagonista... la veré seguro.

Fuente: FilmAffinity


Undisputed II

Título: Undisputed II (2006)

Género: Acción, Lucha, Boxeo

Sinopsis: George "Ice Man", el actual campeón indiscutible de los pesos pesados, verá como su vida da un giro de ciento ochenta grados al ser detenido y condenado a prisión. Allí se encontrará con el que ha sido el campeón de boxeo del centro durante los últimos diez años. El combate final decidirá quien sale invicto.

Bastante mejor que la primera parte, tanto las peleas como el guion (aunque sigue siendo una historia muy básica).
Para mi gusto , Boyka (El malo de la película), es un máquina de pelear, y a veces es increíble algunos movimientos que hace en el ring.

Fuente: FilmAffinity

domingo, 26 de febrero de 2012

The Fighter

Título: The Fighter (2010)

Género: Drama, Drogas, Boxeo.

Sinopsis: Massachusetts, años 80. Dicky Eklund (Bale), un boxeador conflictivo pero con talento, intenta redimirse entrenando a su hermano menor. En sus buenos tiempos había sido el orgullo de la ciudad de Lowell, en Massachusetts, por haber tumbado una vez al campeón del mundo Sugar Ray Leonard; pero después vinieron los tiempos difíciles en los que se hundió en una peligrosa mezcla de drogas y delincuencia. Mientras tanto, su hermano Micky Ward (Mark Wahlberg) se ha convertido en una promesa del boxeo, y las riendas de su carrera las lleva su madre (Melissa Leo). Sin embargo, a pesar de su potente gancho de izquierdas, siempre acaba derrotado. Tras un combate que nunca debió celebrarse, Micky decide seguir el consejo de su novia Charlene (Amy Adams) y alejarse de su familia.

En The Fighter podemos ver mucho más el drama que existe en un boxeador por culpa de una familia agobiante, donde el míster es su hermano, una vieja promesa y adipto a las drogas, y una madre como manager que sólo intenta limpiar la imagen de su hijo drogadicto mediante su otro hijo (la nueva promesa del boxeo), que grandes combates de boxeo.

Una de las cosas que le hacen grandes, es su estílo (ederado de su hermano) y su visión de comparar el boxeo con el ajedrez, para lograr se uno de los boxeadores más prometedores de los años 80.

Fuente: FilmAffinity